Cuando uno circula por la sinuosa carretera que lleva de Alicante a 
          Valencia por la Costa , cruza Benissa, donde destaca una blanca Iglesia 
          que semeja las Catedrales Inglesas. Una Iglesia denominada la Catedral 
          de la Marina Alta construida en los años veinte con una preciosa 
          lámpara cenital que cae sobre el altar y un magnífico 
          retablo atribuido a Juan de Juanes. Desde el Ayuntamiento, antiguo Hospital 
          para los Pobres, podemos recorrer el pueblo a través de sus estrechas 
          calles pudiendo contemplar sitios emblemáticos como lo son la 
          Casa de Cultura o la Lonja de Contratación, edificio mas antiguo 
          de Benissa y en el que se ubica el Museo Etnográfico. Sus kilómetros 
          de costa tienen pequeñas y recoletas playas que mezclan la arena 
          con las rocas.
          
          Monumentos. Barrio medieval, Convento Franciscano, 
          Lonja de Contratación, Casa de Cultura, Ayuntamiento e Iglesia 
          Neogótica.
          
          Restaurantes y alojamientos. Existen varios restaurantes 
          con excelente gastronomía.
          
          Fiestas. En honor a la Patrona el cuarto domingo de 
          abril. En honor a San Pedro el 29 de junio fiestas de moros y cristianos, 
          otras fiestas de interés son la Fira i Porrat de San Antonio 
          Abad que se celebra en enero o las fiestas de Carnaval.
          
          Excursiones. Pinturas rupestres en la carretera de 
          Pinos. La sierra de Bernia y visitas a las ermitas.