Monumentos. Pinturas rupestres en la zona de la Sarga, 
          poblados íberos en el Puig, la Serreta y el Castellar, Restos 
          de la muralla medieval que protegía la Ciudad. Museo Arqueológico, 
          Castillo de Barchell, restos de arqueología industrial desde 
          el siglo XVI y arquitectura modernista y edificios fabriles de gran 
          belleza del siglo XIX y XX. Casal de Sant Jordi y Museo de la Festa. 
          Iglesia de estilo neobizantino en honor al patrón San Jorge, 
          la Capilla de San Miguel (1790) junto a la Real Fábrica de Paños. 
          
          
          Restaurantes. Alcoy es notable por sus dulces, embutidos 
          y platos típicos como la “borreta”, la “pericana”, 
          la “olleta” y les “bajoques farcides” entre 
          otros.Existe variada restauración así como hoteles y alojamientos.
          
          Fiestas. Se celebran fiestas de moros y cristianos 
          en honor a Sant Jordi en abril, además de las famosas romerías 
          a Sant Antoni el tercer domingo de enero y a la Font Roja el tercer 
          domingo de septiembre. Tradicional procesión “dels Xiulitets” 
          al amanecer del Domingo de Resurrección.
          
          Excursiones. Alcoi y sus alrededores ofrecen múltiples 
          posibilidades para el desarrollo de deportes de montaña dada 
          la proximidad de sus sierras, parques naturales del Carrascar de la 
          Font Roja y Mariola. Otras excursiones a la Serreta, Barranc del Sinc, 
          el Molinar, Sant Antoni, Els Canalons, El Salt, etc.